BIBLIOGRAFÍA DE CERVANTES (BEIC) |
ÍNDICE
/ III. ESTUDIOS SOBRE OBRAS PARTICULARES / Novelas ejemplares
|
CIBO 1048. Novelas
ejemplares. Ed. González Hidalgo, José L. (Agora 10). Málaga: Agora,
1994. 141 pp. [Incluye tres novelas: Rinconete y Cortadillo; El licenciado
Vidriera; El casamiento engañoso.]
CIBO 1049. Novelas ejemplares.
Ed. Ibáñez Campos, José. (Cultura 52-53). 2 vols. Barcelona: Edicomunicación,
1994.
CIBO 1050. Novelas ejemplares.
Ed. y notas Luttikhuizen, Frances; Introducción de Alberto Blecua. (Clásicos
universales Planeta 229). Barcelona: Planeta, 1994. xxxvi + 677 pp. [Bibliografía
xxviii-xxxvi. 1a ed. en esta colección.] Res.: a) Kartchner, Eric J.
Indiana Journal of Hispanic Literatures 8 (1996): 225-28; b)
Percas de Ponseti, Helena. Cervantes 16.1 (1996): 96-98.
CIBO 1051. Novelas ejemplares.
Ed. Rodríguez-Luis, Julio. 2a ed. revisada. (Clásicos Taurus; Temas
de España 27). Madrid: Taurus, 1994. 613 pp. [Intro. y bibliografía 9-70;
notas sobre variantes y glosario 577-613.] Res.: Jones, J. A. Bulletin
of Hispanic Studies 73 (1996): 108-109.
CIBO 1052. Novelas ejemplares.
Intro. y notas Pérez Minnocci, Santiago. (Clásicos de siempre 69-70). 2 vols.
Madrid: M.E., 1994.
CIBO 1053. Novelas ejemplares.
Eds. Sevilla Arroyo, Florencio; Rey Hazas, Antonio. 31a ed. 2 vols.
(Colección Austral 199-200). Madrid: Espasa-Calpe, 1994.
CIBO 1054. Novelas ejemplares.
Ed. Sieber, Harry. (Letras hispánicas 105-106). 2 vols. Madrid: Cátedra, 1994.
[Bibliografía en vol. 1, pp. 35-40; última reimpresión 1996.]
CIBO 1055. Novelas ejemplares.
(Biblioteca del estudiante). Madrid: Club Internacional del Libro, 1994. 300
pp.
CIBO 1056. Novelas ejemplares.
(Grandes obras de la literatura universal). Logroño: Nudisa Nuevo Diario,
1994.
CIBO 1057. Novelas ejemplares.
(Historia de la literatura española). 2 vols. Barcelona: Orbis, 1994.
CIBO 1058. Novelas ejemplares.
Ed., intro. y notas Navarro Durán, Rosa. (El libro de bolsillo; Sección Literatura
1725-1726). 2 vols. Madrid: Alianza, 1995. [Cada volumen contiene seis novelas
según el orden original de su publicación.]
CIBO 1059. Novelas ejemplares.
(Clásicos de la literatura universal 3-4). 2 vols. Barcelona: Altaya, 1995.
CIBO 1060. Novelas ejemplares.
2 vols. (Clásicos españoles 6-7). Madrid: PML, 1995.
CIBO 1061. Novelas ejemplares.
En Obra completa. Ed., intro. y notas de Sevilla Arroyo, Florencio;
Rey Hazas, Antonio. Vols. 6-8. Madrid: Alianza, 1996; vol. 9 (1997). [Cada
volumen va acompañado de un disquete que contiene tan sólo el texto de las
novelas archivado en formato MS-DOS (ASCII). Hay un párrafo por retorno duro.
La edición anuncia un total de 21 tomos planeados de las obras completas de
Cervantes, incluyendo uno de atribuciones y otro con índices.]
CIBO 1062. Novelas ejemplares.
2 vols. (Clásicos de la Unión Europea). Madrid: Sopec, 1996.
CIBO 1063. Novelas ejemplares.
(Grandes autores 2). Barcelona: Océano, 1996. 481 pp.
CIBO 1064. La gitanilla y otras
novelas ejemplares. s.v. La gitanilla; Ediciones.
Ediciones electrónicas
CIBO 1065. Novelas ejemplares.
Re-edición electrónica de Eduardo Urbina para el Proyecto Cervantes 2001.
College Station, TX: Texas A&M University, Center for the Study of Digital
Libraries, 1997. https://cervantes.library.tamu.edu/ [Se sigue el texto de
la ed. de Schevill/Bonilla (Madrid, 1922-23) y se corrigen erratas y errores
de modernización obvios conservando la paginación y la división en líneas
original. Cuenta asimismo con un "interface" y un motor de búsqueda flexibles
que permiten diversas estrategias y múltiples visualizaciones de los resultados
de las búsquedas.]
CIBO 1066. Novelas ejemplares.
Obra completa de Miguel de Cervantes Saavedra. https://cervantes.library.tamu.edu/
s.v. Estudios Generales; Ediciones electrónicas.
CIBO 1067. Novelas ejemplares.
Obras completas. CD-ROM. s.v. Estudios Generales; Ediciones electrónicas.
Traducciones
CIBO 1068. Exemplary Novels.
Ed. Ife, Barry W., et al. 4 vols. Warminster: Aris & Phillips, 1992. Res.:
a) Pierce, Frank. Bulletin of Hispanic Studies 72
(1995): 227-28; b) Stackhouse, Kenneth. Cervantes 16.1
(1996): 98-106.
CIBO 1069. Nouvelles exemplaires.
1949. (Bibliotheque de la Pleiade 18). Paris: Gallimard, 1994. 1597 pp. [Reimp.
Incluye bibliografía 1553-1586.]
CIBO 1070. Nouvelles exemplaires.
Trad. Jean Cassou. (Folio classique 1256). Paris: Gallimard, 1996. 633 pp.
CIBO 1071.Novelas ejemplares.Trad.
Ushijima Nobuaki.Tokyo: Kokusho Kankoai, 1995. CIBO
1072. Novelas ejemplares.Trad. Zhang Yunyi. Obras
completas. Vol. 5. 535 pp. s.v. Estudios Generales; Traducciones.
CIBO 1073. Novelle
esemplari. Intro. Monique Joly. Trad. y notas Antonio Gasparetti. (I
Classici della BUR). Milano: Biblioteca Universale Rizzoli, 1994. 630 pp.
[Texto publicado previamente en 1956 (Milano: Rizzoli).]
CIBO 1074. Parauga noveles.
Riga: Liesma, 1994. 467 pp. [Traducción con ilustraciones de las Novelas
ejemplares. En latvio.]
CIBO 1075. Spanish and Portuguese
Short Stories (Contributors, Miguel de Cervantes . . . et al.). London:
Senate, 1995. 375 pp. [Historias seleccionadas de The Masterpiece Library
of Short Stories, Volume XVIII, Spanish and Portuguese.]
Fuentes
CIBO 1076. Bessiere, Jean; Daros,
Philippe, eds. La Nouvelle: Boccace, Marguerite de Navarre, Cervantes.
s.v. Estudios Generales; Actas.
CIBO 1077. Daros, Philippe. "La
Nouvelle de Boccace à Cervantès ou l'acquisition d'une mémoire du futur."
La Nouvelle 7-48.
CIBO 1078. Ife, Barry W. "The Literary
Impact of the New World: Columbus to Carrizales." Journal of the Institute
of Romance Studies 3 (1994-1995): 65-85. [Explora la conexión entre el
descubrimiento del Nuevo Mundo--y la abundancia de escritos que este acontecimiento
provoca--con el nacimiento de la novela como género en España, a través del
paralelo conceptual entre Carrizales y Colón. Propone que en el Diario
Colón construye una realidad e inscribe una imagen en el proceso de la
escritura a medida que el viaje tiene lugar, tal y como en la prosa de la
época los escritores construyen y critican a un tiempo su sociedad: "Defining
the self through action and destroying the self through the critique of action"
(78).]
CIBO 1079. Larue, Anne. "La Nouvelle
des temps modernes, narration contique ou fiction inedite?" Litteratures
(Toulouse) 35 (1996): 167-87. [Discute relaciones de género y estilo
entre las Novelas ejemplares, el Decamerón de Boccaccio
y L'Heptameron de Marguerite de Navarre.]
CIBO 1080. Nedderman, Stefania E.
"The Eye of the Mind: The Transforming Will in Castiglione and Cervantes."
s.v. Estudios Generales; Fuentes.
CIBO 1081. Ponnau, Gwenhael, et
al., eds. La Nouvelle: strategie de la fin. s.v. Estudios Generales;
Actas.
CIBO 1082. Ricapito, Joseph V. "Cervantes
and the Italian Novellistica." NEMLA Italian Studies 18 (1994): 31-43.
Influencia
CIBO 1083. Ruiz Barrionuevo, Blanca.
Las Novelas ejemplares en el romanticismo alemán. La Nachricht
von del neuesten Schicksalen des Hundes Berganza de E.T. Hoffman.
(ETD Micropublicaciones, Barcelona. Colección Vitor 14). Salamanca: Ediciones
Universidad, 1994. 12 pp. [Extracto de la tesis doctoral presentada en la
Universidad de Salamanca en 1988. Estudia la influencia de las Novelas
en el Romanticismo alemán y su enfoque en las Aventuras de Berganza
de Hoffman, que utilizó la traducción alemana de Soltau. Señala en particular
la influencia de El celoso extremeño en Der Findling y de
La fuerza de la sangre en Die Marquise von O., las dos de
Heinrich von Kleist, y de La fueza de la sangre en Das Gelübde
de Hoffmann. Incluye resúmenes en inglés y alemán.]
CIBO 1084. Schmauser, Caroline.
Die Novelas ejemplares von Cervantes. Wahrehmung und Perspektive
in der spanischen Novellistik der Frühen Neuzeit. (Col. Mimesis 25).
Tübingen: Max Niemeyer, 1996. 233 pp. [Incluye ilustraciones y bibliografía.]
Crítica
CIBO 1085. Aylward, E. T. "Lighten
up, Geoffrey!" Cervantes 14.1 (1994): 109-16. [Nota rebatiendo la
reseña en Cervantes 4.2 (1984) de Geoffrey Stagg de su libro Cervantes:
Pioneer and Plagiarist (London: Tamesis, 1982).]
CIBO 1086. Dunn, Peter N. "Framing
the Story, Framing the Reader: Two Spanish Masters." Modern Language Review
91 (1996): 94-106. [Explora la relación entre el enmarcamiento epistemológico
de la experiencia, la formación del texto cultural y el filtro literario que
las organiza en El Conde Lucanor y examina cómo Cervantes en El
casamiento engañoso y Coloquio de los perros en particular construye
su marco con la intención de perturbar y frustar las interpretaciones del
lector con respecto a sus normas y orden narrativo.]
CIBO 1087. Febres, Eleodoro. "Novelas
ejemplares: composiciones triádicas." La Torre, nueva época,
10.37 (enero-marzo 1996): 9-42.
CIBO 1088. Garau Amengual, Jaume.
"El tratamiento del paisaje natural en las Novelas ejemplares."
Actas II Congreso AC 575-84. [Estudio, a partir de una tipología de textos,
de las distintas funciones que puede cumplir el paisaje natural en las Novelas
ejemplares.]
CIBO 1089. Güntert, Georges. "Tipología
narrativa y coherencia discur-siva de las Novelas ejemplares." Teoría
e interpretación 127-50.
CIBO 1090. Hart, Thomas R. Cervantes'
Exemplary Fictions: A Study of the Novelas ejemplares. (Studies in Romance
Languages 36). Lexington, KY: UP of Kentucky, 1994. ix + 126 pp. Res.:
a) Franceschetti, A. Quaderni d'Italianistica 14.2
(1993): 317-19; b) Keightley, R. Modern Language Review
91 (1996): 501; c) Moore, R. G. International Fiction
Review 22 (1995): 107-108; d) Parr, James A. Hispania
80 (1997): 55-57; e) Urbina, Eduardo. Cervantes
15.2 (1995): 106-107; f) Wardropper, Bruce W. Comparative
Literature 47 (1995): 182-84.
CIBO 1091. Hutchinson, Steven. "La
valoración de los seres humanos en las Novelas ejemplares de Cervantes."
Homenaje a Ricardo Gullón 115-20. [Discute la valoración de los personajes
como seres humanos en relación con valores económicos y éticos.]
CIBO 1092. Ife, Barry W. "Miguel
and the Detectives: Crimes and Their Detection in the Novelas ejemplares."
Journal of Hispanic Research 2 (1993-1994): 355-68. [Investiga el paralelismo
entre algunas de las Novelas ejemplares y el género clásico de la
novela policiaca. Estudia la falta de detective que resuelva el crimen, los
misterios criminales en Cervantes, y examina en particular la resolución ambigua
y un tanto defectuosa de La gitanilla. Concluye que en contraste
con las historias de Sherlock Holmes, las novelas de Cervantes conducen a
la destrucción de la misma ficción.]
CIBO 1093. Lasperas, Jean-Michel.
"Cervantès et la nouvelle." La Nouvelle 109-55.
CIBO 1094. Luttikhuizen, Frances.
"¿Fueron censuradas las Novelas ejemplares? Cervantes 17.1
(1997): 165-74. [La respuesta es, censura oficial no, pero censura extra-oficial
sí. Las aprobaciones oficiales fueron concedidas con gran rapidez lo que hace
pensar que no hubo tiempo para censuras o correcciones. Sin embargo, las Novelas
han sufrido censura por parte de traductores (Mabbe), editores y lectores.]
CIBO 1095. Mansau, Andrée. "Naissance
de la nouvelle espagnole." Op. Cit: Revue de Litteratures Française et
Comparée 7 (1996): 249-53.
CIBO 1096. Navarro, Rosa. "Gestos
y escenas en las Novelas ejem-plares." Anuario de Filología.
Estudios de lengua y literatura españolas 17 (1994): 101-14. [Estudia
el valor teatral de las Novelas ejemplares.]
CIBO 1097. Navarro Durán, Rosa.
¿Por qué hay que leer los clásicos? s.v. Estudios Generales; Crítica
general.
CIBO 1098. Ontiveros, Dolly Lucero.
"Ermitas de Baco en las Novelas ejemplares." Cervantes-Actas
Mendoza 93-116.
CIBO 1099. Osterc, Lúdovik. La
verdad sobre las Novelas ejemplares. 1985. 1a
ed. Obra completa. (Colección Paideia). México: Facultad de Filosofía
y Letras-UNAM, 1995. 539 pp.
CIBO 1100. Paúl Arranz, María del
Mar. "Las Novelas ejemplares y el arte de narrar." Cuaderno
Universitario 34.
CIBO 1101. Rey Hazas, Antonio. "Novelas
ejemplares." Cervantes-Alcalá 173-209.
CIBO 1102. Ricapito, Joseph V. Cervantes's
Novelas ejemplares: Between History and Creativity. (Purdue
Studies in Romance Literatures 10). West Lafayette, IN: Purdue UP, 1996. 168pp.
[Estudia la situación histórica de los gitanos en la España de Cervantes y
el tratamiento imaginativo de Cervantes en La gitanilla; explora
los paralelos entre los conversos en España y el dilema de los católicos en
la Inglaterra isabelina en La española inglesa; resalta el contexto
de la vida estudiantil en El licenciado Vidriera; analiza el tema
del honor en cuatro de las novelas, e interpreta La señora Cornelia
como reflejo de los valores nobles positivos encarnados en los dos estudiantes
en el contexto de las propias experiencias de Cervantes en Italia.] Res.:
a) Ekstrom, M. V. Choice 34 (1997): 620; b)
Kartchner, Eric J. Cervantes 17.2 (1997): 137-41; c)
Parr, James A. Hispania 80 (1997): 55-57.
CIBO 1103. Ricapito, Joseph V. Formalistic
Aspects of Cervantes's Novelas ejemplares. (Studies in Renaissance Literature
16). Lewinton, NJ: Mellen Press, 1997. 154 pp.
CIBO 1104. Roca Mussons, María A.
"El espacio de cristal: los amigos en las Novelas ejemplares."
Raccontare 89-108.
CIBO 1105. Romero Muñoz, Carlos.
"Novelas Ejemplares." Actas II Congreso AC 547-67.
[Primera "entrega" de un estudio más amplio en que se irán considerando los
problemas textuales planteados por las Novelas. La segunda ya ha
sido publicada en Rassegna Iberistica 51 (Diciembre 1994): 3-18 con
el título "El amante liberal: cuestiones ecdóticas" y la tercera
"entrega" verá la luz en Rassegna Iberistica 56 (1996).]
CIBO 1106. Rotella, Pilar V. "Marginalidad
en Cervantes: gitanos, pícaros y locos." La Chispa' 95 325-36.
CIBO 1107. Ruffinatto, Aldo. "Fragmentos
de 'tapicería del revés' (Las primeras traducciones italianas de las Novelas
Ejemplares cervantinas)." A più voci 395-409.
CIBO 1108. Sánchez, Francisco, J.
Lectura y representación: Análisis cultural de las Novelas ejemplares
de Cervantes. Frankfurt/M: Peter Lang, 1993. Res.: a) Stauder,
Thomas. Notas 5 (1995): 44-46; b) Swislocki, Marsha.
Cervantes 16.1 (1996): 91-93.
CIBO 1109. Scham, Michael. "Cervantes
and the Humorist Vision: the Picaresque and Play in Four Novelas ejemplares."
Tesis doctoral. Princeton U, 1997. 322 pp.
CIBO 1110. Sears, Theresa A.
A Marriage of Convenience: Ideal and Ideology in the Novelas ejemplares.
(Cervantes and His Times 3). New York: Lang, 1993. Res.: a) Jones, John A. Bulletin
of Hispanic Studies 73 (1996): 108-109; b) Parr, James
A. Hispania 80 (1997): 55-57; c) Williamsen, Amy
R. Cervantes 16.1 (1996): 93-96.
CIBO 1111. Strosetzki, Christoph.
"Exemplarität in Cervantes' Novelas ejemplares." Exempla 115-21.
CIBO 1112. Tenaguillo y Cortázar,
Amancio. "Nouvelles d' un lecteur exemplaire." Op. Cit: Revue de Litteratures
Français et Comparée 7 (1996): 255-62.
CIBO 1113. Vinel, Catherine Davis.
"Double Discourse in Cervantes's Novelas ejemplares." Tesis doctoral.
U of South Carolina, 1994. 321 pp. DAI 56.1 (1994): 186.
CIBO 1114. Zimic, Stanislav. "Introducción
a las Novelas ejemplares." Anales Cervantinos 32 (1994):
23-95. [También en Las Novelas ejemplares de Cervantes xv-xxxiii.
Si el Quijote se nos presenta como una parodia genial de los libros
de caballerías, las Novelas ejemplares se revelan como un amplio
y comprensivo programa crítico, correctivo, paródico y radicalmente innovador
respecto a la novella española y europea. Novella para Cervantes
viene a significar originalidad y novedad del mensaje, tanto como su forma
expresiva.]
CIBO 1115. Zimic, Stanislav.
Las Novelas ejemplares de Cervantes. s.v. Estudios Generales;
Actas.
Otros
CIBO 1116. Moll, Jaime. "Novelas
ejemplares, Madrid, 1614: edición contrahecha sevillana." De la imprenta
al lector 29-40. [Atribuye la edición al taller sevillano de Gabriel
Ramos Bejarano a partir de las marcas de impresor y tipos utilizados e incluye
un cuadro comparativo de las once ediciones publicadas entre 1613 y 1622.]
CIBO 1117. Moll,
Jaime. "De nuevo sobre las Novelas ejemplares, Madrid, 1614."
De la imprenta al lector 41-44. [Rebate los argumentos de F. Luttikhuizen
con respecto al impresor de Lisboa Antonio Alvarez y reitera las conclusiones
de su anterior estudio.]